About

Comipems

Concurso de asignación.

Observa

Aprende mediante imagenes.

Comenta no lo olvides

No olvides comentar y asi podremos mejorar.

aprende

Aprende mas sobre el maravilloso mundo de la tecnología.

comparte

No olvides compartir tu opinión sobre el blog

miércoles, 16 de diciembre de 2015

LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.

El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes formas de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua, la mitigación del cambio climático con las energías renovables.
Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte, la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado. Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima, la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.


Opinión:LA VISIÓN DEL FUTURO DESEABLE Y POSIBLE, EN DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

YO OPINO QUE CUALQUIER PRODUCTO SE PUEDE HACER DESEABLE Y POSIBLE SIEMPRE Y CUANDO SEA SALUDABLE AL AMBIENTE.

LA VISIÓN DEL FUTURO DESEABLE Y POSIBLE, EN DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.

Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.

Herramientas e instrumentos
Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información. La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descritas por la información. Las primeras herramientas, como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza, por parte de las personas, usando los principios de las máquinas simples. El uso del fuego, que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, brinda calefacción y mantiene a raya a alimañas y animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos.

Las herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento, como las pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a la profundidad apropiada para arrancarla con facilidad sin dañar el alma metálica. El término «instrumento», en cambio, está más directamente asociado a las tareas de precisión, como en instrumental quirúrgico, y de recolección de información, como en instrumentación electrónica y en instrumentos de medición, de navegación náutica y de navegación aérea.


Las máquinas herramientas son combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente, muchas mediante computadoras) por información obtenida desde instrumentos, también incorporados en ellas.

Opinión:VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

Yo creo que la gente debe de tener una manera de pensar en el futuro refiriéndose a como serán las cosas en un par de años ya que las empresas deben de aprender a utilizar la tecnología con mas cuidado por que si no lo hacen podrían surgir problemas mas adelante.

VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES

La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidad el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar hacia dónde se deben orientar las tecnologías y cuáles son las que más convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica.

La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales. Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:

· Economía competitiva
· Ecología equilibrada
· Empleo productivo
En relación a estos tres aspectos, en México se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia. Estos centros surgen a raíz de la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro realizada en 1992 y consisten en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales.

Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de las tecnologías, así como los factores sociales, políticos y científicos que las rodean para combinar los escenarios alternativos y con ayuda de las opiniones de los expertos, obtener una visión del futuro.

Cualquier sistema técnico produce un impacto en el medio ambiente, ya que usa recursos renovables y no renovables para iniciar el proceso técnico y al final de éste, junto con el producto se obtienen residuos que se vierten sobre el mismo ambiente, afectando el bienestar de las personas en diversos grados. Los sistemas técnicos además, causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país.

Para combatir los problemas ambientales, todos los países del mundo tratan de establecer las líneas de acción para generar conciencia y compromiso a través de la firma de Protocolos y Tratados como el de Montreal y el de Kioto



jueves, 10 de diciembre de 2015

Opinión INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

creo que este tema nos da a entender como podemos crear cosas nuevas en cuanto a tecnología sin afectar a generaciones futuras desde contaminar el ambiente por mal uso de los recursos, que nos estamos acabando el agua pero este tema nos dice que podemos desarrollar mas cosas para mejorar el medio ambiente y no empeorarlo.


INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Esta definición incluye dos conceptos claves:
Necesidades: en particular las de los más pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.
Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.
También implica una preocupación por la equidad social entre las distintas generaciones, una inquietud que lógicamente debe ser extendida a la equidad dentro de cada generación.
Los objetivos del desarrollo social y económico de todos los países, desarrollados o en vía de desarrollo, deben estar alineados con la definición de desarrollo sustentable en términos de la sustentabilidad, sin importar si se basan en sistemas económicos orientados a una economía de mercado o a una planificación central.
Para entender el concepto de desarrollo sustentable, veamos como es su interacción con algunas problemáticas relacionadas a la economía, la sociedad y el medio ambiente.

  
https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/



domingo, 6 de diciembre de 2015

Portada Bloque 3


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Lo único imposible de realizar, es lo que uno mismo no quiere hacer.

lunes, 16 de noviembre de 2015

OPINIÓN LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Desde mi punto de vista en este tema habla sobre como se difiere la información y los cambios que a tenido a lo largo de el tiempo.

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.

El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas delciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
Metodologías de Desarrollo de Software tiene como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas.
Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (UML), sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas. Como complemento se describirán las metodologías de desarrollo de software que utilizan dichas herramientas, ciclos de vida asociados y discusión sobre el proceso de desarrollo de software más adecuado para las diferentes aplicaciones ejemplos que se presentarán. Principalmente, se presentará el Proceso Unificado el cual utiliza un ciclo de vida iterativo e incremental.



https://sites.google.com/site/1danamedina/leccion-5-otros-servicios-de/apuntes-de-2-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-i-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-la-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio


OPINIÓN LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN.

Desde mi punto de vista el modo en el que se difunde la información hoy en día es muy diferente al de hace años ya que la tecnología a cambiado la manera en la que transmitimos la información.

LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN.



La cultura consiste en las costumbres, tradiciones, expresiones y pensamientos que tiene un determinado grupo social. La cultura ancestral se refiere a esto mismo, pero proveniente de nuestros antepasados, o bien, los pueblos originarios que dieron vida a nuestra sociedad. Con el paso del tiempo, con base en conocimientos que "dejaron" o inventaron estas personas, se desarrollaron inventos los cuales nos ayudaron a desarrollarnos a nosotros también, y se fueron mejorando cada vez más para hacer las actividades que realizamos más sencillas.

http://hipnotizedlife.blogspot.mx/2014/12/las-practicas-de-las-culturas.html?m=1

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.

Está fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformaciones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia.

Sin embargo, la innovación tecnológica no es un "Prometeo Desencadenado" imposible de controlar, aunque tenga contenidos propios que puedan incidir sobre las características de la mutación. La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la manera en la que nace, crece y se difunde depende de un conjunto de factores sociales, económicos y organizativos. Entonces se vuelve importante analizar, como sugería Nathan Rosemberg en un texto de 1982, la caja negra que comprende los mecanismos constitutivos y de crecimiento de la tecnología para reconsiderar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad, no según una lógica lineal y unidireccional, sino circular y sistemática.

Hay que considerar la naturaleza compleja del proceso innovador y de la relación entre innovación tecnológica y sociedad. La innovación no es sólo la aplicación de los resultados de investigación y desarrollo a alto nivel, sino que también es el resultado de capacidades emprendedoras, estratégicas, de decisión, organizativas e imaginativas.

Sugiero por lo tanto, un acercamiento a la innovación tecnológica de carácter sistemático que si bien subraye la fuerte interdependencia entre tecnología, economía, política, cultura y contexto territorial, supere este modelo sistémico tradicional, en cuanto esté en grado de trasladar la visión teórica a estrategias socio-políticas. Esta definición permite leer la tecnología como organización social y, por lo tanto, no sólo tener una mayor comprensión de las relaciones que se desarrollan entre sociedad y ambiente, sino reconstruir a partir de la sociedad la relación que se establece entre la tecnología y su uso. De esta manera es posible hacer un discurso concreto sobre la innovación tecnológica, individualizando sus potencialidades, evaluando sus límites y describiendo el impacto diversificado sobre el territorio y sobre ele sistema socioeconómico.

El paso de la sociedad industrial a la sociedad programada, post-industrial o neo-industrial se basa en el crecimiento de una pluralidad de modelos organizativos, implica soluciones diversificadas y comportamientos culturales heterogéneos, está definido por la suma de una mayor racionalidad relativa que se confronta en un modelo global.
https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-2-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/tema-2-las-generaciones-tecnologicas-y-la-configuracion-de-campos-tecnologicos/2-4las-generaciones-tecnologicas-en-la-informatica-antecedentes-cambio-tecnico-e-innovacion

OPINIÓN LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: LOS PRODUCTOS Y PROCESOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA INNOVACIÓN.

Desde mi punto de vista creo que habla sobre la innovación que tienen los fabricantes en los productos y que ayudan a hacer la vida mas fácil por que los hacen mejor.

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: LOS PRODUCTOS Y PROCESOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA INNOVACIÓN.

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su caracter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta
https://sites.google.com/site/3daldairgrandeest162/home/bloque-2/-las-generaciones-tecnologicas-como-producto-de-los-ciclos-de-la-innovacion-tecnica-los-productos-y-procesos-como-punto-de-partida-para-la-innovacion

Ensayo

Opinión LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.

Desde mi punto de vista este tema trata de como poco a poco la tecnología hace que la gente se enfoque mas a su vida diaria con tecnología ya que están bastante acostumbrados a que les facilite lo que pase día a día.

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL COMO UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA Y LAS COSTUMBRES.

La comunicación virtual se refiere al uso de herramientas digitales como canal de comunicación. Se llama virtual porque se supone que no tiene un sustento material como los medios de comunicación tradicionales. Sin embargo, esta idea no es totalmente acertada, sobre todo si observamos de cerca los canales de comunicación digitales:

Los circuitos son vías de comunicación que transportan los pulsos eléctricos de un punto a otro. Los pulsos fluyen a través de los transistores, que hacen las veces de interruptores de encendido y apagado. La corriente eléctrica que fluye a través de un transistor afecta la apertura o cierre de otro, y así sucesivamente.

Pequeños grupos de transistores conforman lo que se conoce como compuertas lógicas, que son las que ejecutan las instrucciones que recibe el microprocesador. Una combinación específica de compuertas lógicas forma un circuito integrado.

En su nivel más bajo, un microprocesador realiza las operaciones matemáticas de multiplicación y división, así como operaciones de lógica booleana.

Son temas avanzados de ingeniería electrónica y matemática, cuya explicación escapa a los objetivos de nuestro nivel. Es suficiente con saber que es la conjunción de la microelectrónica, la lógica digital y el álgebra de Boole.
http://est50informatica3.blogspot.mx/2013/10/la-comunicacion-virtual-como-una.html?m=1


Opinión ¿que es la diversidad cultural?

Yo opinó que la diversidad cultural surge gracias a las diversas culturas,religiones y costumbres.

¿que es la diversidad cultural?

La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, hoy día ya completo, elaborado en el ámbito cultural.
Simultáneamente, el reconocimiento de la diversidad cultural – mediante una utilización innovadora de los medios y de los TIC en particular – lleva al diálogo entre civilizaciones y culturas, al respeto y a la comprensión mutua.
http://portal.unesco.org/culture/es/ev.php-URL_ID=34321&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html


Opinión ¿que son los campos tecnológicos?

Opino que un campo tecnológico son una serie de técnicas que mediante la evolución de las ideas que tienes y esto facilita la creación de lo que las personas tienen en mente.

¿Que son los campos tecnológicos?

Un campo tecnológico es una agrupación de técnicas y conocimientos específicos que tienen un propósito común, el cual puede ser la producción de un servicio, el diseño y ejecución de un procedimiento o la presentación de un objeto. 

Campo tecnológico de las construcciones: Su finalidad es la edificación de viviendas, edificios públicos e infraestructura urbana. 

Campo tecnológico de la salud, los servicios y la recreación: Su finalidades cubrir necesidades de los consumidores, ofrecer materiales, información y conocimientos.

https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20121121183213AAhBAsk


martes, 13 de octubre de 2015

QUE SON LOS CARDBOARD

Según Google, el hardware actual para este tipo de tecnología es demasiado caro, así que lo que proponen es una solución bastante más casera y que aproveche el potencial de los teléfonos Android. En el caso del Cardboard "oficial", simplemente sigues las instrucciones y tendrás unas especie de gafas (a lo Oculus Rift, salvando las distancias) en las que la pantalla será tu móvil. Y si no tienes la versión "oficial", siempre puedes construirte la tuya propia.

http://www.xatakamovil.com/futuro/google-cardboard-una-caja-de-carton-para-llevar-la-realidad-virtual-a-tu-telefono

QUE ES LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL

La tecnología de la Realidad Virtual, incluye hardware y software, permite sumergir a un usuario en un ambiente tridimensional simulados por la computadora, de forma interactiva y autónoma en tiempo real.


De esta forma, se puede estar en entornos virtuales, tridimensionales, que previamente se han "construido", que simulen o que sean réplica exacta de lugares existentes o simplemente en lugares imaginarios permitiendo la interacción con los elementos allí ubicados, que pueden ser desde una simple entidad geométrica, por ejemplo un cubo o una esfera, hasta una forma sumamente compleja como puede ser un desarrollo arquitectónico.

QUE ES LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL

miércoles, 7 de octubre de 2015

Línea del tiempo

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Opinión:EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

Yo creo que este tema habla de como la tecnología se va utilizando mas en los procesos de las empresas para hacer el producto final y así facilitar el proyecto y que sea menos laborioso para las empresas que producen a grandes masas.

EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.

https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion

Opinión: Características y fuentes de la innovación técnica: Contextos de usos y reproducción.

Yo creo que este tema habla de como se puede aprender a hacer un proyecto ya que puedes sacar información sobre tu proyecto y saber si le va a servir a la gente y así poder entender las necesidad de la gente y la innovación yo creo que entra en el proceso de el proyecto.

Características y fuentes de la innovación técnica : Contextos de usos y reproducción.

Exponer sobre las condiciones necesarias que debe tener  un proceso, sistema o producto técnico para ser considerado una innovación, enfatizar que la aceptación social es un elemento fundamental. Reflexionar que no todas las invenciones o modificaciones pueden considerarse como innovaciones. Se sugiere presentar
el fragmento de un vídeo que ejemplifique algunos inventos que no trascendieron y analizar cuáles son las razones por las que no lograron consolidarse como innovaciones.

Elaborar y aplicar un cuestionario a clientes y usuarios para detectar las motivaciones de uso, necesidades y preferencias en un determinado producto, proceso o sistema de la informática. Se sugiere indagar sobre
el diseño de mouse, sus cambios e innovaciones tecnológicas a través del tiempo. Indagar en diferentes fuentes de información: bibliográfica, en internet y otras,  sobre aspectos técnicos que permitan aportar a la mejora de productos, procesos o medios técnicos seleccionados en la actividad anterior.

Reflexionar en grupo sobre el papel del conocimiento técnico y la búsqueda de información para llevar a cabo procesos de innovación en un producto.  Definir cuál es el papel del usuario en dicho proceso.

Discutir en plenaria las necesidades e intereses de grupo que lleven al
desarrollo, mejoramiento y aceptación de un producto.

Realizar el diseño de una red que se pueda implementar en una institución educativa considerando la información que es necesario
compartir entre los posibles usuarios. Se sugiere aplicar un instrumento para la búsqueda de la información, respecto a los sistemas conocidos.

Valorar las ventajas y limitaciones a fin de definir los nuevos requerimientos por parte de los usuarios . para el desarrollo de nuevos sistemas. 

https://sites.google.com/site/joseceronest162/tercer-ano/bloque-i-tecnologia-informacion-e-innovacion/caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Opinion :LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE

Yo pienso que el tema en heneral es muy complicado por los tecnisismos que este contiene aparte de eso el tema es interesante ya que aprendes a entender la tecnologia de una manera mas detallada.

La informatica y sus cambios tecnicos a lo largo de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware.

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.

En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos. Cambios tecnológicos salvo que realmente esté muy desactualizado...

Luego, por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar la PC, antes de que esta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.

Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.

Por ejemplo:


- A los pocos años, comenzó a tener una potencia de cálculo una PC, tal que, podía procesar millones de colores y datos. Se amplió su capacidad de almacenamiento y además de ser una herramienta laboral comienza a ser, una ampliamente utilizada para comunicación mediante Internet y como entretenimiento.

- Al momento de escribir este libro la computadora está tendiendo a hacerse el centro multimedia de un hogar. Para algunos es un medio de comunicación más importante que el teléfono, y hasta miran la televisión y leen el diario en la computadora PC. Además de que prácticamente en todo negocio, se las utiliza en alguna tarea.

 Sospecho que en un futuro, la computadora pudiera ser, además el centro de control y comunicación de un hogar.

- …. Y tal vez luego, con el avance de la robótica…

Hay un avance natural en las tecnologías implicadas en una computadora. No obstante se tiene -saliendo de temas técnicos-, a hacérsela fácil a los usuarios comunes. Pero preferentemente deben, para un mejor uso conocer conceptos básicos, como los tratados en este. 


http://anllelsm.blogspot.mx/2015/09/la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos.html?m=1

Opinión: Innovaciones técnicas a lo largo de la historia

        Yo pienso que este tema es de mucho interés ya que habla de como se fue desarrollando la tecnología y que tanto a avanzado esta al igual como se fueron desarrollando los grandes inventos y ver los cambios del antes al ahora.

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA

La innovación es la acción de introducir novedades en una actividad.
Se trata de un proceso orientado al diseño y a la manufactura de artefactos, servicio, herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluye la adaptación de medios técnicos, la gestión e integración de procesos, además de la administración y comercialización de los productos.
Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes y en cambio una innovación radical es la que cambia de manera amplia a algunos o todos los elementos existentes para crear un nuevo producto.
Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos.
El cambio suele ser consecuencia de unas modificaciones la delegación de funciones técnicas tanto en las acciones de control como en la manufactura de los productos o servicios que satisfacer necesidades de un grupo social.
El cambio técnico por ejemplo, fue el que posibilito el paso de la fabricación de cestas con ramas secas al proceso mas elaborado de creación de piezas de cerámica para la cocción de alimentos y la elaboración de utensilios de cocina

http://dianalaurarmz.blogspot.mx/2010/10/innovaciones-tecnicas-traves-de-la.html?m=1   




domingo, 13 de septiembre de 2015

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG? OPINIÓN

 Yo pienso que sirve para que la gente vea lo que publicas y aprenda algo,  también para que puedan opinar sobre tu blog y puedas mejorar tu blog y asi hacerlo mejor.


Que es un blog Opinión

Yo opino que un blog es donde alguien pone información de interes para que los demas la puedan ver y opinar sobre ella, tambien es donde puedes poner cosas de tu propio interes como pasatiempo.

                                                 ¿Que es un blog?


Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital . Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal.

http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Un-Blog.htm




jueves, 10 de septiembre de 2015

opinión

 opinión 
Yo pienso que sirve para saber como hacer cosas nuevas que sirvan y sean llamativas y también que sean de utilidad para la gente.
Implementando la tecnología e investigando para poderlo realizar

martes, 8 de septiembre de 2015

Tarea investigación Tecnología, información e innovación

Tecnología,Información e Innovación 

Tecnología:La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.
La noción de tecnología está vinculada al conjunto de los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, lo que se realiza con la intención de satisfacer alguna necesidad      

Información:La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano.
 En las distintas ciencias y disciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos. La información es vital para todas las actividades tanto de orden humano como de otros seres vivos. Los animales interpretan información de la naturaleza y de su entorno para tomar decisiones, tanto como los vegetales. El ser humano, sin embargo, tiene la capacidad de generar códigos, símbolos y lenguajes que enriquecen la información, la modifican, la reproducen y la recrean constantemente, otorgándole nuevos sentidos.

Innovación :El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias en un ámbito, un contexto o producto.
 Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad del mismo y asimismo para que los potenciales usuarios o consumidores se vean más atraídos para adquirir esos productos.

http://www.definicionabc.com/general/innovacion.php
http://www.definicionabc.com/tecnologia/informacion.php
http://definicion.de/tecnologia/

viernes, 4 de septiembre de 2015

Portada Bloque 1

Portada Bloque 1