Yo creo que este tema habla de como la tecnología se va utilizando mas en los procesos de las empresas para hacer el producto final y así facilitar el proyecto y que sea menos laborioso para las empresas que producen a grandes masas.
Concurso de asignación.
Aprende mediante imagenes.
No olvides comentar y asi podremos mejorar.
Aprende mas sobre el maravilloso mundo de la tecnología.
No olvides compartir tu opinión sobre el blog
Yo creo que este tema habla de como la tecnología se va utilizando mas en los procesos de las empresas para hacer el producto final y así facilitar el proyecto y que sea menos laborioso para las empresas que producen a grandes masas.
Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.
https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion
Yo creo que este tema habla de como se puede aprender a hacer un proyecto ya que puedes sacar información sobre tu proyecto y saber si le va a servir a la gente y así poder entender las necesidad de la gente y la innovación yo creo que entra en el proceso de el proyecto.
Exponer sobre las condiciones necesarias que debe tener un proceso, sistema o producto técnico para ser considerado una innovación, enfatizar que la aceptación social es un elemento fundamental. Reflexionar que no todas las invenciones o modificaciones pueden considerarse como innovaciones. Se sugiere presentar
el fragmento de un vídeo que ejemplifique algunos inventos que no trascendieron y analizar cuáles son las razones por las que no lograron consolidarse como innovaciones.
Elaborar y aplicar un cuestionario a clientes y usuarios para detectar las motivaciones de uso, necesidades y preferencias en un determinado producto, proceso o sistema de la informática. Se sugiere indagar sobre
el diseño de mouse, sus cambios e innovaciones tecnológicas a través del tiempo. Indagar en diferentes fuentes de información: bibliográfica, en internet y otras, sobre aspectos técnicos que permitan aportar a la mejora de productos, procesos o medios técnicos seleccionados en la actividad anterior.
Reflexionar en grupo sobre el papel del conocimiento técnico y la búsqueda de información para llevar a cabo procesos de innovación en un producto. Definir cuál es el papel del usuario en dicho proceso.
Discutir en plenaria las necesidades e intereses de grupo que lleven al
desarrollo, mejoramiento y aceptación de un producto.
Realizar el diseño de una red que se pueda implementar en una institución educativa considerando la información que es necesario
compartir entre los posibles usuarios. Se sugiere aplicar un instrumento para la búsqueda de la información, respecto a los sistemas conocidos.
Valorar las ventajas y limitaciones a fin de definir los nuevos requerimientos por parte de los usuarios . para el desarrollo de nuevos sistemas.
https://sites.google.com/site/joseceronest162/tercer-ano/bloque-i-tecnologia-informacion-e-innovacion/caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion