About

Comipems

Concurso de asignación.

Observa

Aprende mediante imagenes.

Comenta no lo olvides

No olvides comentar y asi podremos mejorar.

aprende

Aprende mas sobre el maravilloso mundo de la tecnología.

comparte

No olvides compartir tu opinión sobre el blog

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Opinión:EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

Yo creo que este tema habla de como la tecnología se va utilizando mas en los procesos de las empresas para hacer el producto final y así facilitar el proyecto y que sea menos laborioso para las empresas que producen a grandes masas.

EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de coste en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado. En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala. En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.

https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion

Opinión: Características y fuentes de la innovación técnica: Contextos de usos y reproducción.

Yo creo que este tema habla de como se puede aprender a hacer un proyecto ya que puedes sacar información sobre tu proyecto y saber si le va a servir a la gente y así poder entender las necesidad de la gente y la innovación yo creo que entra en el proceso de el proyecto.

Características y fuentes de la innovación técnica : Contextos de usos y reproducción.

Exponer sobre las condiciones necesarias que debe tener  un proceso, sistema o producto técnico para ser considerado una innovación, enfatizar que la aceptación social es un elemento fundamental. Reflexionar que no todas las invenciones o modificaciones pueden considerarse como innovaciones. Se sugiere presentar
el fragmento de un vídeo que ejemplifique algunos inventos que no trascendieron y analizar cuáles son las razones por las que no lograron consolidarse como innovaciones.

Elaborar y aplicar un cuestionario a clientes y usuarios para detectar las motivaciones de uso, necesidades y preferencias en un determinado producto, proceso o sistema de la informática. Se sugiere indagar sobre
el diseño de mouse, sus cambios e innovaciones tecnológicas a través del tiempo. Indagar en diferentes fuentes de información: bibliográfica, en internet y otras,  sobre aspectos técnicos que permitan aportar a la mejora de productos, procesos o medios técnicos seleccionados en la actividad anterior.

Reflexionar en grupo sobre el papel del conocimiento técnico y la búsqueda de información para llevar a cabo procesos de innovación en un producto.  Definir cuál es el papel del usuario en dicho proceso.

Discutir en plenaria las necesidades e intereses de grupo que lleven al
desarrollo, mejoramiento y aceptación de un producto.

Realizar el diseño de una red que se pueda implementar en una institución educativa considerando la información que es necesario
compartir entre los posibles usuarios. Se sugiere aplicar un instrumento para la búsqueda de la información, respecto a los sistemas conocidos.

Valorar las ventajas y limitaciones a fin de definir los nuevos requerimientos por parte de los usuarios . para el desarrollo de nuevos sistemas. 

https://sites.google.com/site/joseceronest162/tercer-ano/bloque-i-tecnologia-informacion-e-innovacion/caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion


miércoles, 23 de septiembre de 2015

Opinion :LA INFORMÁTICA Y SUS CAMBIOS TÉCNICOS A LO LARGO DE LA HISTORIA: LOS LENGUAJES COMPUTACIONALES, EL SISTEMA OPERATIVO, EL SOFTWARE Y EL HARDWARE

Yo pienso que el tema en heneral es muy complicado por los tecnisismos que este contiene aparte de eso el tema es interesante ya que aprendes a entender la tecnologia de una manera mas detallada.

La informatica y sus cambios tecnicos a lo largo de la historia: los lenguajes computacionales, el sistema operativo, el software y el hardware.

Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.

En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintos. Cambios tecnológicos salvo que realmente esté muy desactualizado...

Luego, por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar la PC, antes de que esta posea 10 años; y para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar cada 5 años.

Cuánto más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.

Por ejemplo:


- A los pocos años, comenzó a tener una potencia de cálculo una PC, tal que, podía procesar millones de colores y datos. Se amplió su capacidad de almacenamiento y además de ser una herramienta laboral comienza a ser, una ampliamente utilizada para comunicación mediante Internet y como entretenimiento.

- Al momento de escribir este libro la computadora está tendiendo a hacerse el centro multimedia de un hogar. Para algunos es un medio de comunicación más importante que el teléfono, y hasta miran la televisión y leen el diario en la computadora PC. Además de que prácticamente en todo negocio, se las utiliza en alguna tarea.

 Sospecho que en un futuro, la computadora pudiera ser, además el centro de control y comunicación de un hogar.

- …. Y tal vez luego, con el avance de la robótica…

Hay un avance natural en las tecnologías implicadas en una computadora. No obstante se tiene -saliendo de temas técnicos-, a hacérsela fácil a los usuarios comunes. Pero preferentemente deben, para un mejor uso conocer conceptos básicos, como los tratados en este. 


http://anllelsm.blogspot.mx/2015/09/la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos.html?m=1

Opinión: Innovaciones técnicas a lo largo de la historia

        Yo pienso que este tema es de mucho interés ya que habla de como se fue desarrollando la tecnología y que tanto a avanzado esta al igual como se fueron desarrollando los grandes inventos y ver los cambios del antes al ahora.

INNOVACIONES TÉCNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA

La innovación es la acción de introducir novedades en una actividad.
Se trata de un proceso orientado al diseño y a la manufactura de artefactos, servicio, herramientas o maquinas en que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluye la adaptación de medios técnicos, la gestión e integración de procesos, además de la administración y comercialización de los productos.
Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes y en cambio una innovación radical es la que cambia de manera amplia a algunos o todos los elementos existentes para crear un nuevo producto.
Un cambio técnico representa las modificaciones en calidad, rendimiento o eficiencia de las acciones, los materiales, los medios, los procesos o los productos.
El cambio suele ser consecuencia de unas modificaciones la delegación de funciones técnicas tanto en las acciones de control como en la manufactura de los productos o servicios que satisfacer necesidades de un grupo social.
El cambio técnico por ejemplo, fue el que posibilito el paso de la fabricación de cestas con ramas secas al proceso mas elaborado de creación de piezas de cerámica para la cocción de alimentos y la elaboración de utensilios de cocina

http://dianalaurarmz.blogspot.mx/2010/10/innovaciones-tecnicas-traves-de-la.html?m=1   




domingo, 13 de septiembre de 2015

¿PARA QUE SIRVE UN BLOG? OPINIÓN

 Yo pienso que sirve para que la gente vea lo que publicas y aprenda algo,  también para que puedan opinar sobre tu blog y puedas mejorar tu blog y asi hacerlo mejor.


Que es un blog Opinión

Yo opino que un blog es donde alguien pone información de interes para que los demas la puedan ver y opinar sobre ella, tambien es donde puedes poner cosas de tu propio interes como pasatiempo.

                                                 ¿Que es un blog?


Un blog es la forma moderna de expresión y de opinión en Internet. La palabra blog proviene de la mezcla de las palabras web y log, y en español se le conoce como bitácora o bitácora digital . Un blog es en realidad una página en Internet que se actualiza periódicamente con material nuevo, mismo que usualmente es publicado por una persona, expresando pensamientos u opiniones en forma de prosa, siendo que algunos hasta llegan a tomar el formato de un diario personal.

http://aprenderinternet.about.com/od/Glosario/g/Que-Es-Un-Blog.htm




jueves, 10 de septiembre de 2015

opinión

 opinión 
Yo pienso que sirve para saber como hacer cosas nuevas que sirvan y sean llamativas y también que sean de utilidad para la gente.
Implementando la tecnología e investigando para poderlo realizar

martes, 8 de septiembre de 2015

Tarea investigación Tecnología, información e innovación

Tecnología,Información e Innovación 

Tecnología:La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.
La noción de tecnología está vinculada al conjunto de los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, lo que se realiza con la intención de satisfacer alguna necesidad      

Información:La información es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano.
 En las distintas ciencias y disciplinas de estudio académico, se le llama información al conjunto de elementos de contenido que dan significado a las cosas, objetos y entidades del mundo a través de códigos y modelos. La información es vital para todas las actividades tanto de orden humano como de otros seres vivos. Los animales interpretan información de la naturaleza y de su entorno para tomar decisiones, tanto como los vegetales. El ser humano, sin embargo, tiene la capacidad de generar códigos, símbolos y lenguajes que enriquecen la información, la modifican, la reproducen y la recrean constantemente, otorgándole nuevos sentidos.

Innovación :El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias en un ámbito, un contexto o producto.
 Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad del mismo y asimismo para que los potenciales usuarios o consumidores se vean más atraídos para adquirir esos productos.

http://www.definicionabc.com/general/innovacion.php
http://www.definicionabc.com/tecnologia/informacion.php
http://definicion.de/tecnologia/

viernes, 4 de septiembre de 2015

Portada Bloque 1

Portada Bloque 1